viernes, 2 de marzo de 2012

El invierno más seco que recuerdan los más viejos del lugar.

Si a finales de 2008 me animé a iniciar este blog por las excepcionales nevadas que se estaban produciendo en el Valle a finales de aquel otoño y principio del invierno, ahora inicio esta entrada por todo lo contrario : excepcional sequía que está padeciendo toda la comarca en este invierno 2011-2012.  Creo recordar que aquel invierno 2008-2009 enlazó varias nevadas desde noviembre a marzo contabilizándose unos 18 o 20 días de nieve en el pueblo.  Pues bien, en este invierno y a falta de  menos de 20 días para darlo por finalizado, todavía no se ha visto ni un sólo un día de nieve o si acaso uno con unos pocos copos revoloteando por el aire.... Ni los más viejos del lugar, como se suele decir, recordaban algo semejante... Y lo más preocupante: la escasez de lluvia es tan alarmante que en pleno mes de febrero los incendios forestales acechan todo El Bierzo. En 2 meses y medio de invierno, las precipitaciones brillaron por su ausencia y en el mes de febrero ni siquiera llegó a llover. En el observatorio meteorológico de Ponferrada que tiene la Agencia Estatal de Meteorología antes Instituto Nacional e Meteorología, en todo el mes de febrero no se registró ni un sólo litro por metro cuadrado de lluvia, algo que núnca había sucedido en sus 60 años de existencia, y nadie sabe si con anterioridad a 1951 este hecho se habrá producido alguna vez, me atrevo a decir que no, sin temor a equivocarme.... Además para ahondar más en la herida, en enero,  este mismo observatorio sólo registró unos 10 litros por metro cuadrado, dato desolador. Ver estos días el Bierzo, con sus valles y praderas de color pardo, nos da la sensación de que estamos en una estepa en vez de en el vergel que es esta comarca. Y en el Valle, nadie recordaba ver así de secos los prados de la Veiga a estas alturas del año. No es de extrañar, si añadimos a la falta de lluvia las altas temperaturas que se registraron esta última semana de febrero con valores que llegaron a alcanzar los 20 grados, incluso hasta 22ºC en Ponferrada, algo también digno de récord histórico... Hubo días de mucho frío a mediados de mes pero era un frío que venía de Burgos, como decía mi abuelo Pedro, y eso conllevó que fuera un frío seco,  sin lluvia ni nieve... Mes de febrero que se recordará por la sequía histórica que está padeciendo la comarca y por el incendio que arrasó con el Alto de San Bartolo, un sábado negro de este mes. Esperemos que este emblemático establecimiento hotelero pueda reconstruirse pronto, que siempre ha sido un reclamo turístico de primer orden de el Bierzo y por ende de Valle de Finolledo. Y si hace falta habrá que cantar aquella canción que cantábamos de pequeños cuando queríamos que lloviera de  "que llueva que llueva la Vírgen de la Cueva, los pajaritos cantan las nubes se levantan, que si que no que llueva a chaparrón...."