martes, 22 de noviembre de 2011

Movimiento sísmico de 2,3 grados, ¿con epicentro en Valle de Finolledo?

Con esta noticia nos sorprendía el Diario de León el día 11/11/11 (bueno, la interrogación es cosa mía y ya veréis por qué). Curiosa fecha capicúa  (que no volverá a repetirse hasta dentro de 1000 años) para recibir la noticia de que un pequeño movimiento sísmico de 2,3 grados en la escala de Richter tenía lugar en la comarca del Bierzo, y con epicentro en Valle de Finolledo!!!!

El Centro Sismológico Euromediterráneo informaba en su página web de que se había registrado el pequeño movimiento sísmico a 2 km al Este de Vega de Espinareda a las 10 horas 33 minutos y 28 segundos de la mañana. Estos son los datos que se pueden consultar todavía a fecha de hoy 22 de noviembre  en esa web:

MagnitudeML 2.2
RegionSPAIN
Date time2011-11-11 09:33:28.0 UTC
Location42.72 N ; 6.63 W
Depth1 km
Distances88 km W León (pop 136,227 ; local time 10:33:28.0 2011-11-11)
19 km NW Ponferrada (pop 65,449 ; local time 10:33:28.0 2011-11-11)
2 km E Vega de espinareda (pop 2,647 ; local time 10:33:28.0 2011-11-11)



La profundidad a la que se producía el epicentro estaba detectada a 1 km de la superficie, lo que hace más sensible el movimiento sísmico a las personas y animales. Aún así nadie en el pueblo que yo conozca sintió el citado terremoto.

En España el Instituto Geográfico Nacional es el organismo encargado de la Información Sísmica y buscando en su base de datos para el 10 y 11 de noviembre de 2011 encontré esto:

Evento Fecha Hora Lat Long Prof.
(km)
Int Mag Tipo Mag Localización info
1111649 10/11/2011 04:08:32 38.3611 -1.2122  
1.7 4 SE JUMILLA.MU [+] info
1111657 10/11/2011 05:12:01 40.1062 -7.9419 21
2.0 4 N PAMPILHOSA DA SERRA.POR [+] info
1111660 10/11/2011 05:16:35 37.0504 -3.5705  
1.2 4 SE DÍLAR.GR [+] info
1111911 10/11/2011 22:16:06 38.5959 -1.2595  
1.4 4 W YECLA.MU [+] info
1111940 11/11/2011 01:43:51 37.7190 -1.4425  
1.4 4 SE TOTANA.MU [+] info
1111961 11/11/2011 02:48:11 41.1697 1.2278  
1.7 4 NE CONSTANTÍ.T [+] info
1111977 11/11/2011 02:57:34 38.9748 -2.9373  
1.3 4 W RUIDERA.CR [+] info
1111979 11/11/2011 03:31:49 42.9277 0.1474  
1.6 4 W LA MONGIE.FRA [+] info
1111988 11/11/2011 03:48:08 35.9001 -7.4641 37
1.8 4 GOLFO DE CÁDIZ [+] info
1112031 11/11/2011 05:18:22 42.8281 -1.3754  
0.6 4 S NAGORE.NA [+] info
1111992 11/11/2011 06:52:24 42.8183 -7.2336 11
1.4 4 N TRIACASTELA.LU [+] info
1112408 11/11/2011 19:57:35 43.0105 -0.1444  
1.1 4 SW LOURDES.FRA [+] info

Es curioso, pero no aparece en la lista el movimiento sísmico de Valle de Finolledo. ¿A que puede deberse este desfase entre los dos centros de observación sísmica? ¿Cuál de los dos tiene la mejor información? A mí, particularmente, me parece extraño que si ha existido el citado terremoto no lo haya detectado la red sísmica del Intituto Geográfico Nacional, por lo que voy a tratar de informarme directamente con este Organismo para ver si me responden algo al respecto.

Por otro lado, si nos fijamos bien en las coordenadas que ha facilitado el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo para el epicentro, afirma que está situado a 2 km al Este (naciente) de Vega de Espinareda en las coordenadas 42.72 N ; 6.63 W. Valle de Finolledo está situado más o menos a 2 km al Oeste (poniente) de Vega de Espinareda; podemos, entonces, concluir que el epicentro estaría situado, en realidad, a medio camino entre Vega de Espinareda y Berlanga del Bierzo, lugar que coíncide con las coordenadas facilitadas por el citado Centro Sismológico para el epicentro.

No me extraña, por lo tanto, que nadie en Valle de Finolledo haya sentido el seísmo, que aún siendo de escala 2,3 tenía que haberse notado si su epicentro hubiera estado a tan sólo 1 km de profundidad bajo el subsuelo del pueblo. Un error que bien puede deberse a la interpretación errónea que del plano, coordenadas y situación del epicentro,  han hecho los medios de comunicación... 

Esta es la información que facilitaba el Diario de león.

Movimiento sísmico de 2,3 grados en Valle de Finolledo .

dl | ponferrada 11/11/2011



Los vecinos ni se enteraron, pero el Centro Sismológico Euromediterráneo informó ayer de que se había registrado un pequeño movimiento sísmico de 2,3 grados en la escala de Richter en la comarca del Bierzo. El epicentro se ubicó en la localidad de Valle de Finolledo, en el municipio de Vega de Espinareda, a un kilómetro de profundidad, según informó ayer Onda Bierzo. El pequeño temblor, según apuntó el pedáneo Daniel Tallariz, «pasó desapercibido, nadie lo notó».

viernes, 18 de noviembre de 2011

Buena noticia: la enfermedad de los castaños remite

Pues sí, hoy ha salido la noticia en los medios de comunicación del Bierzo de que ya se está comprobando que la enfermedad del chancro que tanto daño ha hecho estos últimos años a nuestros castaños ya está remitiendo. Desde hace algún tiempo ya se había probado a inocular algunos árboles y el resultado fue satisfactorio. En la actualidad hay más de 2000 árboles inoculados en el Bierzo y con buenos resultados, viéndose que la enfermedad remite y el estado de salud del árbol mejora. Ahora se pretenden inocular otros 2900 para seguir avanzando con el tratamiento. Buena noticia. La verdad es que en el Valle ya se han muerto muchos árboles y en algunas zonas como la que está al lado del Carballal, la Lagua o el Castro, el paisaje cambió mucho, ahora las encinas y las escobas están empezando a sustituir a lo que antes eran grandes sotos de castaños y en el otoño aquel esplendor multicolor de antaño ya no se puede divisar desde el pueblo. Esperemos que a partir de ahora los que se han salvado vuelvan a revivir con toda su fuerza.
La noticia en el diario de León:
La enfermedad del chancro, la plaga que más daños ha provocado en los castaños del Bierzo empieza a remitir. La enfermedad que, en los últimos años ha mermado considerablemente el número de sotos en la comarca empieza a estar controlada según explicaron ayer expertos en la materia, durante la inauguración de las jornadas técnicas de la segunda Feria de la Castaña del Bierzo, Biocastanea. En ese marco, la técnico del Centro de Sanidad Forestal de la Junta de Castilla y León, Ana Belén Martín, explicó que en el Bierzo, la enfermedad del chancro “ya no avanza mucho”. Según detalló las zonas dónde se han llevado a cabo los primeros tratamientos ya han detectado importantes mejoras. De hecho, durante este otoño, los técnicos del gobierno regional inocularán unos 2.900 árboles, de modo que más de cinco mil castaños del Bierzo ya estarán protegidos contra esta plaga.